En los últimos días se ha hecho público el incremento de participación de los jóvenes en las Redes Sociales como Hi5, Facebook, entre otros.
En el artículo señalan que “la nueva moda de navegación se centra en la búsqueda e inclusión de amigos y contactos, compañeros de estudio, colegas, equipos deportivos y hasta agrupaciones políticas en la web. Se trata de una nueva dimensión expansiva de las relaciones personales, que antes sólo podía ser alcanzada por técnicas de mercadeo profesional”.
En tal sentido, en el artículo se expone el peligro que acarrea estas redes sociales, debido a la gran cantidad de información publicada en ellas (fotos, videos, sonidos, información personal, etc), lo que puede hacer vulnerables a los usuarios de delitos informáticos.
Por correo electrónico se ha difundido la advertencia de evitar excesiva información personal en estas redes, pues según investigaciones se han planeados delitos en función de las fotos y otras informaciones que aparecen en los perfiles de los usuarios de las Redes Sociales.
La principal recomendación es no colocar mucha información personal y restringir o limitar el acceso a su perfil, es decir colocarlo como perfil privado, de tal manera de que solo personas autorizadas puedan visualizarlo.
Para ver el artículo completo haga clic aquí
Fuente: http://www.altadensidad.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario